Cultura y religión
Evolución demográfica y económica
Parece cierto que la economía y la sociedad de Italia se transformaron tras la conquista del mundo mediterráneo por parte de Roma, aunque los cambios sólo pueden describirse de forma incompleta e imprecisa, debido a la escasez de información fiable sobre los siglos anteriores. Los romanos del siglo I a.C. creían que sus antepasados habían sido un pueblo de pequeños agricultores en una época no corrompida por la riqueza. Incluso los senadores que llevaron a cabo hazañas heroicas eran de origen modesto, como Lucio Quincio Cinncinato, del que se decía que había dejado el arado en su pequeña granja para ejercer de dictador en el año 458 a.C. Aunque estas leyendas presentan una visión idealizada de la Roma primitiva, probablemente sea cierto que el Lacio de los siglos V y IV estaba densamente poblado por agricultores de pequeñas parcelas. La fuerza militar de Roma se derivaba de sus recursos superiores de mano de obra recaudada de un grupo de ciudadanos propietarios de pequeñas parcelas (assidui). La emigración desde el Lacio de decenas de miles de personas como colonos durante los siglos IV y III también sugiere una población densa. Las leyendas de senadores que trabajaban en sus propios campos parecen inverosímiles, pero la disparidad de riqueza era probablemente mucho menos notable que en la república tardía. Los artefactos del siglo IV descubiertos por los arqueólogos muestran una alta calidad general que hace difícil distinguir una categoría de bienes de lujo de la cerámica y la terracota de uso común.
La guerra y la conquista alteraron este panorama; sin embargo, ciertos rasgos fundamentales de la economía permanecieron constantes. Hasta su caída, el Imperio Romano mantuvo la agricultura como base de su economía, con probablemente cuatro quintas partes de la población cultivando la tierra. Esta gran mayoría seguía siendo necesaria en la producción de alimentos porque no había avances tecnológicos que ahorraran mano de obra. La fuerza que impulsaba la producción agrícola y de otro tipo era suministrada casi en su totalidad por los seres humanos y los animales, lo que establecía modestos límites al crecimiento económico. En algunas zonas de Italia, como el territorio de Capena en el sur de Etruria, los arqueólogos han encontrado patrones tradicionales de asentamiento y división de la tierra que continúan desde el siglo IV hasta finales del siglo I, lo que demuestra que la Segunda Guerra Púnica y las décadas siguientes no supusieron una ruptura total con el pasado.
El cambio económico se produjo como resultado de los cambios masivos de población y de la reorganización social del trabajo más que de la mejora tecnológica. La Segunda Guerra Púnica, y especialmente la persistente presencia de Aníbal en Italia, causó un considerable número de víctimas, incluyendo la pérdida de vidas a una escala asombrosa, el desplazamiento de la población rural hacia las ciudades y la destrucción de la agricultura en algunas regiones. Aunque algunos historiadores han sobrestimado la devastación, la despoblación parcial de la campiña italiana es evidente a partir de los registros literarios y arqueológicos: inmediatamente después de la guerra quedó suficiente tierra vacante en Apulia y Samnio para asentar entre 30.000 y 40.000 de los veteranos de Escipión, mientras que las áreas de Apulia, Bruttium, el sur de Campania y el centro-sur de Etruria no han producido artefactos que indiquen un asentamiento en el período de posguerra.
Se sabe que las poblaciones muestran una gran resistencia para recuperarse de las guerras, pero la población italiana no tuvo paz después de 201. En las décadas siguientes el esfuerzo bélico anual de Roma requirió una movilización militar sin parangón en la historia por su duración y por la proporción de la población implicada. Durante los 150 años que siguieron a la rendición de Aníbal, los romanos desplegaron regularmente ejércitos de más de 100.000 hombres, lo que requería una media del 13% de los ciudadanos varones adultos cada año. Las bajas atestiguadas de 200 a 150 suman casi 100.000. La leva alejó a los campesinos romanos de sus tierras. Muchos nunca regresaron. Otros, quizás 25.000, fueron trasladados en los años anteriores a 173 desde la Italia peninsular a las colonias del valle del Po. Otros, en número desconocido pero considerable, emigraron a las ciudades. A finales del siglo II algunos dirigentes romanos consideraban que el campo estaba despoblado.
Para sustituir a los campesinos en las tierras del centro y el sur de Italia, se importaron esclavos en grandes cantidades. La esclavitud estaba bien establecida como forma de trabajo agrícola antes de las guerras púnicas (los esclavos debieron producir gran parte de los alimentos durante el pico de movilización de los ciudadanos del 218 al 201). Sin embargo, la escala de la esclavitud aumentó en los siglos II y I como resultado de las conquistas. La esclavitud era un destino común para los vencidos en la guerra antigua: los romanos esclavizaron a 5.000 macedonios en 197; a 5.000 histrios en 177; a 150.000 epirotas en 167; a 50.000 cartagineses en 146; y en 174 a un número indeterminado de sardos, pero tantos que «sardo» se convirtió en sinónimo de esclavo «barato». Estos son sólo algunos ejemplos para los que las fuentes dan cifras. Más esclavos inundaron Italia después de que Roma desestabilizara el Mediterráneo oriental en el año 167 y diera a los piratas y bandidos la oportunidad de llevarse a los pueblos locales de Anatolia y venderlos por miles en la cuadra de Delos. Al final de la República, Italia era una sociedad esclavista con más de un millón de esclavos, según las mejores estimaciones. No hay cifras del censo que indiquen el número de esclavos, pero la esclavitud estaba más extendida y a mayor escala que en el Sur de Estados Unidos antes de la guerra, donde los esclavos constituían aproximadamente un tercio de la población. En efecto, los soldados romanos luchaban para capturar a sus propios sustitutos en la tierra en Italia, aunque el cambio de mano de obra libre a servil era sólo parcial.
La afluencia de esclavos fue acompañada de cambios en los patrones de propiedad de la tierra, ya que más tierras italianas pasaron a estar concentradas en menos manos. Uno de los castigos impuestos a los aliados desleales tras la Segunda Guerra Púnica fue la confiscación de todo o parte de sus territorios. La mayor parte del ager Campanus y parte de las tierras de los Tarentinos -quizás dos millones de acres en total- se convirtieron en ager publicus (tierras públicas) romanas, sujetas a renta. Algunas de estas propiedades permanecieron en manos de los pueblos locales, pero grandes extensiones que superaban el límite de las 500 iugeras fueron ocupadas por romanos ricos, que eran legalmente possessores (es decir, en posesión de la tierra, aunque no sus propietarios) y como tales pagaban una renta nominal al Estado romano. La tendencia a la concentración continuó durante el siglo II, impulsada por las conquistas en el extranjero. Por un lado, los agricultores de subsistencia eran siempre vulnerables en los años de malas cosechas, que podían conducir a un endeudamiento y, en última instancia, a la pérdida de sus parcelas. Esta vulnerabilidad se veía agravada por el servicio militar, que alejaba a los campesinos de sus explotaciones durante años. Por otro lado, las órdenes de élite se enriquecieron con el botín de los reinos orientales a una escala antes inimaginable. Una parte de la nueva y enorme riqueza se gastó en obras públicas y en nuevas formas de lujo, y otra parte se invirtió para asegurar futuros ingresos. La tierra era la forma preferida de inversión para los senadores y otros hombres honorables: la agricultura se consideraba más segura y prestigiosa que la manufactura o el comercio. Para los senadores, las oportunidades de comerciar estaban limitadas por la ley claudia de 218 que les prohibía poseer grandes barcos. Así, los romanos ricos utilizaban los ingresos de la guerra para comprar a sus vecinos más pequeños. Como resultado de este proceso de adquisición, la mayoría de las propiedades senatoriales consistían en pequeñas granjas dispersas. Los famosos latifundios, las extensas fincas consolidadas, no estaban muy extendidos. Dada la dispersión de la propiedad, el nuevo propietario era típicamente absentista. Podía dejar el trabajo de las fincas en manos de los anteriores propietarios campesinos como arrendatarios, o podía importar esclavos.
La mejor visión de la mentalidad de la clase propietaria de fincas de este periodo proviene del De agricultura de Catón. Aunque se basa en los manuales griegos de gestión de fincas, refleja los supuestos y el pensamiento de un senador del siglo II. Catón preveía una explotación agrícola de tamaño medio, de 200 iugeras, con una plantilla permanente de 11 esclavos. Como en otras empresas romanas, la gestión de la granja se dejaba en manos de un alguacil esclavo, que era ayudado por su esposa esclava. Aunque Catón, al igual que los escritores agrícolas posteriores Varrón y Lucio Junio Columela, daba por supuesta la ventaja económica de una mano de obra esclava, los historiadores debaten hoy en día si las fincas trabajadas por esclavos eran realmente más rentables que las pequeñas explotaciones campesinas. Catón hacía que sus esclavos utilizaran casi la misma tecnología que los campesinos, aunque una finca más grande podía permitirse grandes implementos de procesamiento, como trituradoras de uvas y aceitunas, que los campesinos podían compartir o prescindir. Catón tampoco aportó ningún consejo innovador en materia de gestión; sus sugerencias estaban encaminadas a maximizar los beneficios por medios tan sensatos como mantener la mano de obra esclava ocupada durante todo el año y comprar barato y vender caro. Sin embargo, las fincas más grandes tenían una ventaja significativa, ya que la mano de obra esclava podía comprarse y venderse y, por lo tanto, adaptarse más fácilmente a las necesidades de mano de obra de lo que era posible en las pequeñas parcelas trabajadas por familias de campesinos.
La granja de Catón era un modelo que representaba un aspecto de la realidad del campo italiano. Los arqueólogos han descubierto las villas características de la hacienda catoniana que comienzan a aparecer en Campania en el siglo II y posteriormente en otras zonas. La aparición de la agricultura esclavista no excluyó la existencia continuada en la zona de campesinos como propietarios de tierras marginales o como jornaleros ocasionales, o ambas cosas. Los latifundios y los campesinos restantes formaban una relación simbiótica, mencionada por Catón: el latifundio necesitaba mano de obra extra para ayudar durante las temporadas altas, mientras que los campesinos necesitaban los salarios extra del trabajo a jornal para complementar la escasa producción de sus parcelas. Sin embargo, en muchas zonas de Italia, el sistema de villas no hizo ninguna incursión durante la República, y la agricultura campesina tradicional continuó. Otras zonas, sin embargo, sufrieron un cambio drástico: la desolación dejada por la Segunda Guerra Púnica en las regiones del centro y del sur abrió el camino para que los romanos ricos adquirieran vastas extensiones de tierra despoblada para convertirlas en pastos. Esta forma de agricultura extensiva producía ganado vacuno, ovino y caprino, pastoreado por esclavos. Estos eran los verdaderos latifundios, denunciados como tierras baldías por autores imperiales romanos como el anciano Plinio.
El mercado adquirió una nueva importancia, ya que tanto la hacienda catoniana como el latifundio tenían como objetivo principal la producción de bienes para venderlos con fines lucrativos. En este sentido, representaban un cambio respecto a la agricultura campesina, cuyo objetivo era sobre todo alimentar a la familia del campesino. Los compradores de las nuevas mercancías eran las ciudades en expansión, otra faceta de la compleja transformación económica. Roma se engrosó con los emigrantes del campo y se convirtió en la mayor ciudad de la Europa preindustrial, con una población de cerca de un millón de habitantes en la época imperial; otras ciudades italianas crecieron en menor medida.
La masa de consumidores creó nuevas y más diversas demandas de alimentos procedentes del campo y también de productos manufacturados. El mercado era bipolar: los pobres de las ciudades sólo podían comprar alimentos básicos y algunos productos manufacturados sencillos, mientras que los ricos exigían productos de lujo cada vez más extravagantes. Las limitaciones de los pobres se reflejan en la disminución de la calidad de las humildes ofrendas de los templos. Los artesanos y comerciantes producían principalmente para la minoría rica. Las empresas comerciales y artesanales de Roma eran trabajadas en gran parte por esclavos y libertos importados a Roma por los ricos. Aunque los romanos honorables y libres consideraban que estaba por debajo de su dignidad participar directamente en estos negocios, participaban de buen grado en los beneficios a través de la propiedad de estos esclavos y del cobro de alquileres en las tiendas de los hombres más humildes. Así, la manufactura y el comercio eran generalmente operaciones a pequeña escala, organizadas sobre la base del hogar o la familia. El derecho romano no reconocía las corporaciones empresariales, con la excepción de las compañías publicanas que tenían contratos estatales; tampoco existían gremios del tipo medieval para organizar o controlar la producción. A diferencia de algunas ciudades medievales posteriores, Roma no producía para la exportación con el fin de mantenerse; sus ingresos procedían del botín, los impuestos provinciales y el excedente traído del campo a la ciudad por los terratenientes romanos aristocráticos. De hecho, después de 167 los ingresos provinciales fueron suficientes para permitir la abolición de los impuestos directos a los ciudadanos romanos.
Los proyectos de construcción eran las mayores empresas de Roma y ofrecían a los inmigrantes nacidos libres puestos de trabajo como jornaleros. Además de las construcciones privadas necesarias para albergar a la creciente población, a principios y mediados del siglo II se construyeron edificios públicos a una nueva escala y con nuevas formas. Las principales familias senatoriales se dieron a conocer al patrocinar nuevos e importantes edificios con su nombre en el Foro y en otros lugares. La Basílica Porcia (construida durante la censura de Marco Porcio Catón en el año 184), la Basílica Aemilia et Fulvia (179) y la Basílica Sempronia (170-169) se construyeron con los tradicionales bloques de toba pero en un estilo helenizado.
Se necesitaban nuevas infraestructuras para llevar las necesidades de la vida a la creciente población. El Porticus Aemilia (193), un almacén de 300.000 pies cuadrados a orillas del Tíber, ilustra cómo se satisfacían las nuevas necesidades con una nueva e importante tecnología de construcción, el hormigón. Alrededor del año 200 a.C. se descubrió en el centro de Italia que una mezcla húmeda de piedra triturada, cal y arena (especialmente una arena volcánica llamada puzolana) cuajaba en un material de gran resistencia. Esta técnica de construcción tenía grandes ventajas de economía y flexibilidad sobre la técnica tradicional de la piedra cortada: los materiales eran más fáciles de conseguir, el hormigón podía moldearse en las formas deseadas y los moldes podían reutilizarse para la producción repetida. El Porticus Aemilia, por ejemplo, consistía en una serie de arcos y bóvedas aproximadamente idénticos, las formas tan características de la arquitectura romana posterior. La nueva tecnología también permitió mejorar la construcción de los acueductos necesarios para aumentar el suministro de agua de la ciudad.
El desarrollo económico fuera de Roma abarcó algunas empresas manufactureras a bastante gran escala y el comercio de exportación. En Puteoli, en la bahía de Nápoles, la industria siderúrgica estaba organizada a una escala muy superior a la doméstica, y sus productos se enviaban más allá de la zona. Puteoli floreció durante la república como ciudad portuaria, gestionando las importaciones destinadas a Roma, así como las exportaciones de productos manufacturados y productos agrícolas procesados. En su búsqueda de mercados, los grandes terratenientes italianos exportaban vino y aceite de oliva a la Galia Cisalpina y a lugares más lejanos. Las ánforas Dressel I, las jarras de cerámica de tres pies que transportaban estos productos, se han encontrado en cantidades considerables en África y la Galia. Sin embargo, no hay que exagerar la magnitud del desarrollo económico: la industria del hierro fue excepcional, y la mayor parte de la producción de cerámica siguió siendo para uso local.