Desgarros del labrum posterior y desgarros SLAP

Tratamiento quirúrgico

Su médico puede recomendar la cirugía si su dolor no mejora con métodos no quirúrgicos.

Artroscopia. La técnica quirúrgica más utilizada para reparar una lesión de SLAP es la artroscopia. Durante la artroscopia, el cirujano introduce una pequeña cámara, denominada artroscopio, en la articulación del hombro. La cámara muestra imágenes en una pantalla de televisión, y el cirujano utiliza estas imágenes para guiar los instrumentos quirúrgicos en miniatura.

Debido a que el artroscopio y los instrumentos quirúrgicos son finos, el cirujano puede utilizar incisiones (cortes) muy pequeñas, en lugar de la incisión más grande que se necesita para la cirugía abierta estándar.

Durante la artroscopia, el cirujano introduce el artroscopio y pequeños instrumentos en la articulación del hombro.

(Izquierda) Una vista artroscópica de un labrum sano. (Centro) En esta imagen, el cirujano utiliza un pequeño instrumento para evaluar un gran desgarro SLAP. (Derecha) El labrum se ha vuelto a unir con suturas.

Opciones de reparación. Hay varios tipos diferentes de desgarros SLAP. Su cirujano determinará cuál es la mejor manera de reparar su lesión SLAP una vez que la vea completamente durante la cirugía artroscópica. Esto puede requerir simplemente la extracción de la parte desgarrada del labrum, o la reinserción de la parte desgarrada mediante puntos de sutura. Algunas lesiones SLAP requieren cortar la unión del tendón del bíceps.

El Sr. Watson decidirá la mejor opción de reparación en función del tipo de desgarro que tenga, así como de su edad, nivel de actividad y la presencia de cualquier otra lesión observada durante la cirugía.

Complicaciones. La mayoría de los pacientes no experimentan complicaciones de la artroscopia de hombro. Sin embargo, como con cualquier cirugía, existen algunos riesgos. Estos suelen ser menores y tratables. Entre los posibles problemas de la artroscopia se encuentran la infección, el sangrado excesivo, los coágulos de sangre, la rigidez del hombro y el daño a los vasos sanguíneos o los nervios.

Su cirujano le explicará las posibles complicaciones antes de la operación.

El uso de un cabestrillo protegerá su hombro después de la cirugía.

Rehabilitación. Al principio, es necesario proteger la reparación mientras se cura el labrum. Para evitar que su brazo se mueva, lo más probable es que utilice un cabestrillo durante 2 a 4 semanas después de la cirugía. El tiempo que necesite el cabestrillo dependerá de la gravedad de su lesión.

Una vez que el dolor y la inflamación iniciales se hayan calmado, su médico le iniciará un programa de fisioterapia adaptado específicamente a usted y a su lesión.

En general, un programa de terapia se centra primero en la flexibilidad. Los estiramientos suaves mejorarán su rango de movimiento y evitarán la rigidez en el hombro. A medida que la curación progresa, se añadirán gradualmente a su programa ejercicios para fortalecer los músculos del hombro y el manguito de los rotadores. Esto suele ocurrir de 4 a 6 semanas después de la cirugía.

El Sr. Watson hablará con usted sobre cuándo es seguro volver a la actividad deportiva. En general, los atletas de lanzamiento pueden volver a realizar lanzamientos a intervalos tempranos entre 3 y 4 meses después de la cirugía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.