Don Stewart :: ¿Es Dios el Padre una persona distinta de Jesús?

Hay quienes declaran que Dios el Padre y Jesucristo, son la misma persona. Ellos sostienen que Jesús es simplemente una manifestación o desarrollo o papel del Padre. La Biblia, sin embargo, dice que el Padre y Jesús son distintos el uno del otro. No son la misma persona. Hay varias maneras en que la Biblia ilustra esta verdad.

1. El Padre envió al Hijo

Otra distinción que tenemos entre el Padre y el Hijo es que el Padre es el remitente y Jesús, el Hijo, es el enviado.

Jesús dijo que fue Dios el Padre quien lo envió al mundo.

«Mi comida», dijo Jesús, «es hacer la voluntad del que me envió y terminar su obra» (Juan 4:34).

Volvió a recalcarlo

Por mí mismo no puedo hacer nada; sólo juzgo según oigo, y mi juicio es justo, porque no busco agradar a mí mismo, sino al que me envió (Juan 5:30).

Jesús dejó claro que el Padre lo había apartado y enviado al mundo.

¿Qué pasa con aquel a quien el Padre apartó como propio y envió al mundo? ¿Por qué, pues, me acusáis de blasfemia porque he dicho: «Yo soy el Hijo de Dios»? (Juan 10:36).

Jesús dijo que sus palabras venían del Padre.

Porque no hablé por mi cuenta, sino que el Padre que me envió me ordenó lo que tenía que decir y cómo tenía que decirlo (Juan 12:49)

El apóstol Pablo también testificó que el Padre envió al Hijo al mundo:

Pero cuando llegó el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer, nacido bajo la ley (Gálatas 4:4).

2. El Padre dio testimonio del Hijo

La Biblia habla del Padre dando testimonio del Hijo:

Si yo doy testimonio de mí mismo, mi testimonio no es verdadero. Hay otro que da testimonio de mí, y sé que el testimonio que da de mí es verdadero. . . Y el Padre mismo, que me envió, ha dado testimonio de mí (Juan 5:31,32,37).

En este pasaje, Jesús se dirige a los líderes religiosos. Dice que Él no es el único que da testimonio de sí mismo. Jesús menciona el testimonio de Juan el Bautista y el testimonio de Dios el Padre. Jesús contrasta su testimonio con el del Padre mostrando que son dos personas distintas. El Padre proporciona un testimonio adicional del carácter de Jesús.

3. Jesús oró al Padre

Las dos personas divinas -Dios el Padre y Dios el Hijo- existen eternamente y de forma distinta en una relación interpersonal. Por ejemplo, en el huerto de Getsemaní Jesús no oró a sí mismo, sino al Padre. En la oración de Jesús a Dios Padre se hace una clara distinción entre ambos. Él oró.

No pido sólo por éstos, sino también por los que creen en mí por medio de su palabra, para que todos sean uno; así como tú, Padre, estás en mí y yo en ti, que ellos también estén en nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado. «La gloria que me has dado se la he dado a ellos, para que sean uno, como nosotros somos uno; yo en ellos y tú en mí, para que se perfeccionen en la unidad, a fin de que el mundo sepa que tú me has enviado y que los has amado, como a mí me has amado (Juan 17:20-23).

4. Hubo conocimiento y amor mutuos entre el Padre y el Hijo

La Escritura habla del conocimiento y amor mutuos que Dios el Padre y Dios el Hijo se tienen. Jesús dijo.

Todas las cosas me han sido entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo sino el Padre; ni nadie conoce al Padre sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo quiera revelarlo (Mateo 11:27).

Jesús también dijo.

El Padre ama al Hijo y ha entregado todas las cosas en su mano (Juan 3:35).

5. Jesús hizo la voluntad del Padre

Jesús hizo la voluntad del Padre no su propia voluntad.

Felipe le dijo: «Señor, muéstranos al Padre, y nos basta». Jesús le dijo: «¿Tanto tiempo he estado con vosotros y aún no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí ha visto al Padre; ¿cómo puedes decir: «Muéstranos al Padre»? «¿No crees que yo estoy en el Padre y el Padre está en mí? Las palabras que os digo no las digo por mi cuenta, sino que el Padre que está en mí hace sus obras. Creedme que yo estoy en el Padre y el Padre está en mí; si no, creed por las obras mismas (Juan 14:8-11).

Jesús no dijo que Él era el Padre sino que Él era el que representaba perfectamente al Padre. Sin embargo Jesús testificó que Dios el Padre estaba con Él de una manera mística.

6. Nadie puede llegar a Dios el Padre sino a través de Jesús el Hijo

Jesús dijo a la gente que creyera en Él.

No se turbe vuestro corazón. Creed en Dios, creed también en mí (Juan 14:1).

La Biblia también deja claro que no se puede conocer a Dios Padre aparte de Jesús

Jesús le dijo: «Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por mí. Si me hubieras conocido, habrías conocido también a mi Padre; desde ahora lo conoces y lo has visto» (Juan 14,6).

Pablo escribió.

Porque hay un solo Dios; hay también un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, él mismo humano (1 Timoteo 2:5).

Resumen

La enseñanza de las Escrituras es que Dios el Padre es una persona distinta de Jesucristo, Dios el Hijo. Esto se demuestra de varias maneras. El Padre envió a Jesús el Hijo a la tierra. El Padre también dio un testimonio al Hijo. Encontramos que Jesús, el Hijo, oró al Padre También hay amor y conocimiento mutuo entre Dios el Padre y Jesús el Hijo. Jesús, el Hijo, siempre hizo la voluntad del Padre y no la suya propia. No se puede conocer a Dios el Padre sin conocer a Jesús el Hijo. Estas verdades dejan claro que el Padre y el Hijo son dos Personas distintas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.