Violencia en el África del siglo XX

No hay acuerdo sobre el número exacto de etnias en África, aunque se estima que son miles (Haga clic aquí para ver una lista de algunas de las etnias más grandes que se han identificado en África https://goo.gl/oSC77M) La catalogación de las poblaciones étnicas de África es difícil, no sólo debido al gran número y variedad de etnias, sino también al hecho de que las etnias individuales están en un estado de cambio constante. Por lo tanto, es difícil generalizar cómo surgen las etnias, y además identificar una definición exacta de etnia. A grandes rasgos, una etnia es un grupo de personas que comparten una identidad, marcada por una característica como la lengua, la cultura, el liderazgo o el territorio habitado. Hay que entender que una etnia es, en esencia, un contrato social, un producto de la sociedad y de la interacción social entre las personas. En África, la etnicidad como construcción social ha sido moldeada por las acciones coloniales africanas y europeas (Berman 9). Los africanos construyeron la etnicidad formando comunidades en las que los que tenían el poder ofrecían protección y riqueza (en forma de tierras y ganado) a cambio de lealtad y trabajo. Estos grupos crearon una cultura, una lengua y una jerarquía de poder regida por normas y tradiciones, que los diferenciaba. Durante el proceso de exploración y colonización europea, las potencias europeas se apegaron a la etiqueta «tribus» como referencia para los pueblos indígenas que habían sido colonizados.

Etnicidad: Reshaped and Transformed

Los autores Sharp y Boonazier sostienen que la etnicidad definida en el contexto del colonialismo puede transformarse, y que las personas tienen la capacidad de reclamar y reivindicar la etnicidad (405). Un grupo que reclamó su identidad étnica en Sudáfrica es el pueblo nama. Los nama, nativos de Namaqualand, eran considerados inferiores a los colonizadores blancos que se apoderaron de Sudáfrica. Los nama se convirtieron en un pueblo desposeído, despojado de sus derechos y tierras (Sharp y Boonzaier, 407). La palabra nama, en sí misma, adquirió una connotación negativa, ya que se asociaba con ser inferior. Durante el apartheid, la Junta de Parques Nacionales funcionaba sin tener en cuenta a los no blancos que habitaban en Sudáfrica. Los colonos coloniales blancos y sus antepasados ostentaban el poder en Sudáfrica y socavaban las comunidades negras que vivían en Namaqualand. Durante años se suprimió la cultura nama y los nativos de Namaqualand intentaron asimilarse a la cultura afrikáans. Lo hacían porque aspiraban a pertenecer a un grupo que tuviera un estatus social más alto y esperaban recibir beneficios similares. Con la creación del Parque Nacional de Richtersveld en Namaqualand en 1991, surgió una oleada de orgullo e identidad nama. La ceremonia de inauguración de la reserva comunal incluyó una actuación del Coro Nama, que cantó canciones nama y la construcción de una casa tradicional nama llamada matijieshuis (Sharp y Boonzaier 406). El pueblo nama reivindicó su identidad para reclamar la tierra. Sin embargo, es importante señalar que las canciones nama que se cantaban se interpretaban en lengua afrikáans. Esto demuestra que la identidad nama también había evolucionado como resultado de los años de dominio afrikáans y de la incorporación de elementos culturales afrikáans a la etnia nama.

Conflicto étnico Definición y visión general

El conflicto étnico es un concepto difícil de definir y, quizás, más difícil de comprender. El conflicto entre etnias es un fenómeno que se ha producido durante cientos de años y en todos los rincones de la tierra. Sin embargo, para comprender en profundidad el conflicto étnico es fundamental abordar las siguientes cuestiones: ¿Qué precipita el derramamiento de sangre entre grupos étnicos? ¿Por qué algunas partes del mundo son más propensas a los conflictos, mientras que otras gozan de una relativa tranquilidad? Y, por último, ¿por qué siguen existiendo conflictos étnicos en la sociedad moderna? En Ethnic Conflict los autores Karl Cordell y Stefan Wolff definen el conflicto étnico así «El término conflicto describe una situación en la que dos o más actores persiguen objetivos incompatibles, aunque desde sus perspectivas individuales sean totalmente justos. Un conflicto étnico es una forma particular de esto: aquel en el que los objetivos de al menos una de las partes se definen en términos (exclusivamente) étnicos, y la principal línea de confrontación es la de las distinciones étnicas»(5). En toda África existen innumerables grupos étnicos, cada uno con su cultura, costumbres e instituciones políticas únicas. Dada su diversidad, no es de extrañar que África haya experimentado un gran número de guerras civiles y genocidios directamente relacionados con las fisuras que se han desarrollado a lo largo de las líneas étnicas.

La raíz del conflicto étnico

Se han propuesto muchas teorías sobre la génesis del conflicto étnico, siendo una de las más importantes la teoría de la elección racional (Cordell y Wolff 16). La teoría de la elección racional basa su argumento en la creencia de que: «La violencia se basa en el miedo a un inminente ataque violento por parte de un oponente que amenaza la propia supervivencia del grupo y de sus miembros» (Cordell y Wolff 16). En esencia, el uso de la violencia se practica a menudo como medio de seguridad. Por ejemplo, si al grupo étnico A le preocupa que el grupo étnico B amenace su existencia o seguridad, el grupo étnico A puede optar por destruir al grupo étnico B, y viceversa. Además, el origen del conflicto étnico suele estar estrechamente relacionado con el estatus social. En Ethnic Groups in Conflict, Donald Horowitz clasifica el precursor social del conflicto étnico en dos sistemas distintos, un sistema social sin rango y un sistema con rango (26). Horowitz describe una sociedad jerarquizada diciendo: «Los sistemas jerarquizados suelen tener modos ritualizados de expresar el estatus inferior o la contaminación de los grupos subordinados. Estos pueden incluir restricciones en la alimentación, la vestimenta, el matrimonio y el contacto social» (26). Además, Horowitz describe un sistema social no jerarquizado como un sistema que no sufre un conflicto interno, sino escenarios en los que dos etnias rivales compiten por la superioridad dentro de su respectiva cultura (27). En última instancia, la dinámica entre y dentro de los grupos étnicos suele conducir a la explotación y la violencia generalizadas. Además, la herencia cultural y la religión contribuyen a la génesis del conflicto étnico. Las personas de diferentes grupos étnicos emigran y se trasladan a nuevas regiones o países, lo que suele provocar un estallido de violencia. Maykel Verkuyten, autor de The Social Psychology of Ethnic Identity (La psicología social de la identidad étnica), articula este fenómeno afirmando: «Muchas personas de grupos étnicos minoritarios, por ejemplo, tienen un bagaje cultural que difiere del de los habitantes autóctonos. Los inmigrantes… no pueden elegir simplemente prescindir de su infancia y de todo lo que han aprendido culturalmente» (79). Las diferencias religiosas agravan aún más esas diferencias culturales, ya que las etnias de confesión cristiana o musulmana pueden utilizar sus diferencias religiosas como justificación para la coacción, la explotación y la violencia.

Machetes utilizados en el Genocidio de Ruanda

Un montón de machetes utilizados por los tutsis para masacrar a los hutus. Los machetes eran una herramienta agrícola común, y una forma relativamente barata y efectiva de matar. La naturaleza de los machetes utilizados para matar a los hutu, es un testimonio de la naturaleza horriblemente personal del Genocidio de Ruanda.

La sombra del colonialismo

Aunque globalmente extendido, el conflicto étnico ha sido particularmente frecuente en África. La omnipresencia de los conflictos étnicos en esta región se debe a los efectos persistentes del dominio colonial. En lo que ahora se conoce como «La lucha por África», las potencias coloniales dividieron África y posteriormente remodelaron el territorio político que constituía los estados africanos (Griffiths 207). La cuestión de la reorganización regional se ha complicado aún más por la aplicación colonial del gobierno indirecto. El gobierno indirecto era un método utilizado por las potencias coloniales para controlar las regiones/reinos de África. Creado por Sir Frederick Lugard, el gobierno indirecto era un «sistema administrativo en el que las potencias coloniales utilizaban a los líderes e instituciones africanas tradicionales para gobernar y administrar» (Meert, Colonial Violence Leture). Aunque el gobierno indirecto parecía inicialmente una forma de gobierno inocua, la población africana pronto descubrió la naturaleza insidiosa de dicho sistema. En el ensayo Reconsiderar el gobierno indirecto: The Nigerian Example, el autor Obaro Ikime explica el peligro del gobierno indirecto afirmando: «Una de las principales objeciones que algunos ven en aceptar el sistema de jefes de ordenanza como uno de gobierno indirecto es que los jefes de ordenanza nombrados por los británicos no representaban la autoridad tradicional de la gente de la zona y, como tales, no eran más que criaturas artificiales de la administración británica» (422). El verdadero peligro del gobierno indirecto residía en la mezcla de grupos étnicos tradicionalmente vinculados a determinadas zonas de tierra. Además, los gobiernos minoritarios corruptos (minoría étnica) a menudo maltrataban y explotaban a su población basándose en la etnia de sus súbditos.

Las Repercusiones

Por desgracia, África es un continente que ha sufrido continuamente los efectos de los conflictos étnicos (guerra civil, genocidio). Desde el conflicto entre los Igbo del sur y los Hausa del norte en la Guerra de Biafra, hasta las limpiezas étnicas en Darfur y Ruanda, África ha sufrido enormemente como resultado de la discordia étnica. La Guerra de Biafra, también conocida como la Guerra Civil de Nigeria, es un ejemplo educativo a la hora de estudiar los conflictos étnicos africanos. La guerra de Biafra comenzó poco después de que Nigeria se independizara de Gran Bretaña, y como nación joven e inexperta, la división del conflicto étnico pronto envolvió al país naciente.

Durante el gobierno británico, la región norte de Nigeria estaba en gran medida aislada de las regiones sur y este. La distribución de la riqueza estaba sesgada, ya que el pueblo igbo de la región sureste gozaba de mayor prosperidad debido a los recursos de aceite de palma y petróleo (Meert, Conferencia sobre la Guerra de Biafran). A diferencia de los hausas, que ocupaban el norte, y de los yoruba, que ocupaban el suroeste, los igbo del sureste estaban aislados geográficamente. Como resultado de su ubicación descentralizada, su riqueza y su religión, los igbo fueron marginados y etiquetados como forasteros. En 1966, tras el Golpe de los Cinco Mayores, Nigeria se vio abocada a una sangrienta guerra civil, y el gobierno controlado por Hausa movilizó medidas drásticas para eliminar a la población igbo, que había decidido separarse y formar la nación de Biafra (Uchendu 395). La guerra civil pronto se convirtió en una limpieza étnica, ya que más de un millón de igbo murieron de hambre en un procedimiento sistemático conocido como Kwashiorkor (Meert, Biafran War Lecture).

Un breve estudio de caso: Ruanda

El país africano de Ruanda tiene una larga historia de conflictos étnicos. La muestra más horrible de violencia se produjo entre abril y julio de 1994, entre dos de los grupos étnicos de Ruanda: los tutsis y los hutus. El Genocidio Ruandés, como se llegó a conocer, fue uno de los conflictos étnicos más sangrientos de la historia. El intento de exterminio de los tutsis por parte de los hutus se saldó con 800.000 muertos, la mayoría tutsis (Powers 386). Una de las herramientas utilizadas para perpetuar el genocidio fue la radio, desde la que se transmitía propaganda antitutsi. El programa Kangura, que se traduce como «Despierta», emitía «Los diez mandamientos de los hutus». Este aparato de propaganda declaraba: «Todos los tutsis son deshonestos en los negocios» y «Los hutus deben dejar de apiadarse de los tutsis», junto con otras declaraciones despectivas (Powers 338-39). (Haga clic aquí para ver una lista de los «Diez mandamientos de los hutus» http://goo.gl/m5R2NI) Cuatro de estos mandamientos se referían a las mujeres, y Kangura retrató a las mujeres tutsis como peligrosas seductoras que se creían superiores a los hutus (Nowrojee 13). Esta propaganda antitutsi sirvió para exagerar las diferencias entre hutus y tutsis, y hacer que la gente se identificara fuertemente con su propia etnia. Por ello, cuando el presidente hutu Juvenal Habyarimana fue asesinado tras el derribo de su avión el 6 de abril de 1994, se culpó a la milicia tutsi (el Frente Patriótico Ruandés, también conocido como FPR), y todos los tutsis se convirtieron en el objetivo de la violencia extrema. Tanto las milicias hutus organizadas como los ciudadanos no militares, armados con palos y machetes, participaron en el asesinato masivo de tutsis. Los hutus se volvieron contra sus vecinos tutsis, ya que ningún tutsi debía ser perdonado, incluidos mujeres y niños (Nowrojee 13). Un aspecto del genocidio fue la violación masiva de mujeres tutsis. Estas mujeres fueron violadas, obligadas a presenciar el asesinato de otros miembros de la familia y, a menudo, asesinadas. Las mujeres tutsis que consiguieron sobrevivir a estas atrocidades afirmaron que sus violadores hutus mencionaron su etnia antes o durante el acto de la violación. Las palabras de los violadores reflejaban la propaganda antitutsi, ya que las víctimas recuerdan a sus agresores diciendo: «Queremos ver si una mujer tutsi es como una mujer hutu», y «Vosotras, las mujeres tutsis, os creéis demasiado buenas para nosotros» (Nowrojee 13). Está claro que gran parte de la violencia sexual tenía una motivación étnica, y que los hutus que participaron en la violación masiva de mujeres tutsis intentaban humillar y degradar al pueblo tutsi en su conjunto.

Cadáver de hutu

Esta foto se publicó en la edición de 2001 del Atlantic Monthly. En esta imagen se puede ver el esqueleto de un hutu, al que le faltan fragmentos del cráneo. Los expertos en derechos humanos reconocen que el cráneo astillado se debió a los golpes con un machete.

Una diferencia de opiniones

En su reseña de The International Politics of the Nigerian Civil War 1967-1970, el académico Douglas G. Anglin critica ciertos aspectos de la interpretación del autor John J Stremlau sobre la guerra civil nigeriana. En referencia al análisis de Stremlau sobre la guerra civil nigeriana, Anglin afirma: «Ha optado explícitamente por no detenerse en la rectitud de ninguno de los bandos. En consecuencia, sus juicios sobre cuestiones morales cruciales son, a lo sumo, implícitos; en muchas cuestiones, sigue siendo, como admite francamente, ambivalente» (Anglin 322). Anglin identifica la incapacidad, o más bien la falta de voluntad, de Stremlau para condenar las acciones genocidas de los hausas, una acción que Anglin sugiere que deslegitima el sufrimiento del pueblo igbo. Anglin continúa articulando su crítica afirmando: «Así, el coronel Ojukwu no es denunciado abiertamente en ningún momento como un político ávido de poder que, al menos en las últimas fases de la guerra, sacrificó a su pueblo en el altar de sus insaciables ambiciones personales» (Anglin 322). Anglin critica además la relativa indiferencia de Stremlau respecto a la Commonwealth nigeriana: «El Dr. Las investigaciones de Stremlau han sido menos que exhaustivas en lo que respecta a la Common Wealth, una organización por la que muestra una curiosa antipatía, despreciándola como el remanente de un antiguo sistema imperial» (Anglin 333).

Trabajos citados

Anglin, Douglas G. Review of «The International Politics of the Nigerian Civil War1967-

1970″ by John J. Stremlau. Revista Internacional. 34.2 (1979). 332-33.

Web. 28 de marzo de 2016.

Berman, Bruce J. «Etnicidad y democracia en África». Instituto de Investigación de la JICA –

Diversidad étnica e inestabilidad económica en África: Policies for Harmonious

Development. 22 (2010). 1-36. Web. 28 de marzo de 2016.

Cordell, Karl y Stefan Wolff. Conflicto étnico: Causas-Consecuencias-Respuestas.

Cambridge:Polity Press. 2010. Print.

Griffiths, Ieuan. «La lucha por África: fronteras políticas heredadas». Geographical

Journal 152.2 (1986): 204-16. Web. 28 de marzo de 2016.

Horowitz, Donald L. Ethnic Groups in Conflict. Berkeley: University of California Press. 1985.

Impresión.

Ikime, Obaro. «Reconsiderando el gobierno indirecto: El ejemplo nigeriano». The Historical Society of

Nigeria 4.3 (1968): 421-38. Web. 29 de marzo de 2016.

Meert, Abigail. «La guerra de Biafran: 1967-1970». HIST 285-002 La violencia en el África del siglo XX.

Universidad de Emory. Rich Memorial Building, Atlanta. 10 de marzo de 2016. Conferencia.

Meert, Abigail. «Violencia institucional y gobierno colonial: Colonial Rule in Bunyoro.»

HIST 285-002 Violence in 20th Century Africa. Universidad de Emory. Rich Memorial

Building, Atlanta. 20 de febrero de 2016. Conferencia.

Nowrojee, Binaifer. Shattered Lives: Sexual Violence During the Rwandan Genocide and Its

Aftermath. Nueva York: Human Rights Watch (1996). Web. 28 de marzo de 2016.

Powers, Samantha. Un problema del infierno: América y la era del genocidio. Nueva York:

Basic Books. 2013. Web. 29 de marzo de 2016.

Sharp, John y Emile Boonzaier. «La identidad étnica como rendimiento: Lessons from

Namaqualand». Journal of Southern African Studies 20.3 (1994): 405-414. Web.

28 de marzo de 2016.

Uchendu, Egodi. «Recollections of Childhood Experiences during the Nigerian Civil War»

Africa: Journal of the International African Institute 77.3 (2007): 393-418. Web. 28

Marzo de 2016.

Verkuyten, Maykel. La psicología social de la identidad étnica. Nueva York: Psychology Press.

Impresión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.